
Bradypus variegatus. Foto: Christian Mehlführer.
Chlorophyllum molybdites. Foto: Leila Calderón Gómez.
Información
El objetivo de la Red de Ciencia de Datos para la Conservación de la Biodiversidad Mesoamericana es proponer soluciones a problemas de la conservación mediante ciencia de datos, con un fuerte componente de fortalecimiento de capacidades y empoderamiento de mujeres de la región. Este proyecto permitirá fortalecer alianzas entre instituciones de la región mesoamericana, conocer algunas de las necesidades de los participantes asociadas al uso sostenible y la conservación de la biodiversidad, implementar un portal de datos abiertos que integre datos e información sobre biodiversidad y fortalecer capacidades en temas de ciencia de datos para apoyar así el desarrollo de la ciencia, la educación y la conservación de la biodiversidad dando prioridad a los grupos más vulnerables de la población mesoamericana.
Cursos
Directorio de los proyectos de los cursos impartidos
Bradypus variegatus. Foto: Christian Mehlführer.
Lampornis calolaemus pectoralis. Foto: Don Faulkner.
Lantana camara. Foto: Leila Calderón Gómez.
Bothriechis lateralis. Foto: Simon Pierre Barrette - Cephas.
Dasypus novemcinctus. Foto: Mwcolgan8.
Introducción al modelado de nichos ecológicos y distribuciones de especies
Guarianthe skinneri. Foto: Larsen Twins Orchids.
Planeación sistemática de la conservación con Zonation
Ficus citrifolia. Foto: Simon Pierre Barrette - Cephas.
Enfoques, métodos y herramientas para el análisis de la conectividad ecológica
Utilizamos cookies en nuestro sitio web. Algunas son técnicamente necesarias, otras nos ayudan a mejorar su experiencia de usuario. Puede rechazar las cookies no esenciales seleccionando “Rechazar”. Consulte nuestra Política de privacidad para obtener más información sobre nuestras prácticas de privacidad y el uso de cookies.